top of page

TIPS PARA REDUCIR EL COSTO DE UN PCB

Los circuitos impresos o también conocidos como PCB o Tarjeta electrónica son los elementos de suma importancia en todo tipo de aparatos electrónicos con los que interactúan día con día.

 

En su fabricación, existen en un número considerable de variaciones, formas, colores, acabados y capas. Cabe destacar que entre más detalles o más complejos.

Te expongo 3 consejos que son variables importantes en el precio final de tu placa pcb, así obtendrás un buen precio por el mismo.

Tamaño de PCB

El tamaño del circuito es la variable más importante en el cálculo del precio de un pcb. Entre más grande sea tu tarjeta electrónica, será más caro su precio unitario. Aquí hay 3 recomendaciones:

No dejes espacios en blanco en tu placa pcb.

Utiliza estratégicamente tu capacidad de unir tus 2 capas con las vías plateadas a tu discreción.Te recomiendo cambiar el formato PTH a SMT (de montaje) de tus componentes, estos pueden reducir el 50% de tu área.

T amaño de t racks y es pacios

La complejidad en la manufactura es otro factor a considerar. Específicamente en el ancho de las pistas, así como los espacios entre las pistas. Es más complicado fabricar pistas de 3-5mil que fabricar 10-17 millones o más grandes. Te recomendamos que conserves buenos precios.

Número de capas:

El número de capas que se tiene en la tarjeta electrónica es el costo de la misma. Para ayudar a reducir el costo del PCB, recomendamos usar la cantidad estándar que son 2 capas. Si utiliza circuitos integrados muy densos como BG, es muy recomendable subir el nivel de capas para su diseño.

3.jpg
bottom of page